Storillud avanza en su accionar
42 emprendimientos tecnológicos fueron postulados en la Incubadora del Córdoba Technology Cluster. Solo 15 fueron aceptados entre los cuales Storillud está. Diferentes empresas importantes de Córdoba, Argentina, conformaron en el 2001 el Cluster cuyo objetivo fue unir esfuerzos para desarrollar y ofrecer soluciones tecnológicas de nivel internacional. El Cluster ofrece diferentes beneficios a las […]
Publicación en la Revista de la Universidad Siglo 21: CórdobaGlobal
En la revista edición Noviembre 2022, Storillud publicó un análisis del emprendimiento CórdobaGlobal junto a sus resultados y proyecciones derivados de la gestión del negocio. La Universidad Siglo 21 produce su revista, la cual se publica todos los meses a través del Observatorio del Futuro, quien tiene como objetivo investigar y comunicar tendencias globales. Fabio, cocreador de CórdobaGlobal, […]
Publicación en la Revista de la Universidad Siglo 21: Zecor
En la revista edición Octubre 2022, Storillud publicó un análisis del emprendimiento Zecor junto a sus resultados y proyecciones derivados de la gestión del negocio. La Universidad Siglo 21 produce su revista, la cual se publica todos los meses a través del Observatorio del Futuro, quien tiene como objetivo investigar y comunicar tendencias globales. Christian, […]
Publicación en la Revista de la Universidad Siglo 21: Amarena
El emprendimiento Amarena <cafetería urbana> está radicado en Lima, Perú, y gracias a la transparencia y claridad en su gestión administrativa, publicamos su gestión en la revista de la Universidad Siglo 21 La revista se publica todos los meses a través del Observatorio del Futuro, el cual tiene como objetivo investigar y comunicar tendencias globales. Camila, cofundadora […]
Publicación en la Revista de la Universidad Siglo 21: El Agua es Oro
El emprendimiento El Agua es Oro está radicado en Cochabamba, Bolivia, y gracias a la transparencia y claridad en su gestión administrativa, publicamos su historia en la revista de la Universidad Siglo 21 La revista se publica todos los meses a través del Observatorio del Futuro, el cual tiene como objetivo investigar y comunicar tendencias […]
Publicación en la Revista de la Universidad Siglo 21: DIEX
Publicamos la historia del emprendimiento DIEX en la revista mensual producida por la Universidad Siglo 21. La revista se publica todos los meses a través del Observatorio del Futuro, el cual tiene como objetivo investigar y comunicar tendencias globales. Storillud escribió sobre la historia emprendedora de Franco, dueño fundador de DIEX, y la columna […]
Emprendimientos culturales con perspectiva de triple impacto
Formación Contra Cultura nace con el objetivo de impulsar y apoyar a emprendimientos culturales que tengan perspectiva de triple impacto. Se trata de 2 seminarios cuyo fin es dar herramientas a artistas, gestores, y personas emprendedoras ligadas al rubro cultural para la autogestión de sus proyectos. Cuenta con recursos útiles y prácticos para el […]
Córdoba repara: evento gratuito
Emprendimientos sostenibles, stands de organizaciones ambientales, disertaciones educativas, gastronomía vegetariana y vegana, música y más actividades vas a encontrar este Domingo 24 de Abril en la Isla Encantada ubicada en el Parque Sarmiento, Córdoba capital. El 22 de Abril es el Día de la Tierra y diversas organizaciones, impulsadas por personas, se movilizaron para […]
Storillud & Facebook
El 22 de Octubre del 2021, Facebook brindó una capacitación exclusiva para la comunidad Storillud. Acá te contamos los detalles de esta acción en conjunto. Facebook tiene un programa llamado Impulsa con Facebook (Boost with Facebook) El programa surge del saber que miles y miles de emprendimientos, empresas, organizaciones usan las plataformas de Facebook […]
Ebook declarado de interés legislativo
El 1 de Diciembre del 2021, la Legislatura de Córdoba declaró de interés legislativo nuestro ebook llamado Premisa I. El ebook nace bajo la siguiente premisa: Independientemente de la naturaleza, características y campo de acción de las organizaciones existentes o de los emprendimientos nacientes, los aspectos ambientales serán una perspectiva necesaria en todo futuro. […]